Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas

Padre Nuestro (Traducción directa del arameo)

24 de septiembre de 2009
De esta oración derivó la versión actual del "Padre Nuestro", la oración ecuménica de ISSA (Jesucristo).

La oración está escrita en arameo, en la forma que era invocada por Jesús, sobre una piedra blanca de mármol en el Monte de los Olivos en Jerusalén, Palestina.

El arameo es un idioma originario de la Alta Mesopotamia (siglo VI AC), y la lengua usada por los pueblos de la región. Jesús siempre hablaba al pueblo en arameo.

La traducción del arameo al español (sin la interferencia de ninguna institución religiosa) nos muestra cuán bella, profunda y verdadera es esta oración de Jesús...



Padre-Madre, Respiración de la Vida, Fuente del sonido,
Acción sin palabras, Creador del Cosmos!

Haz brillar tu luz dentro de nosotros, entre nosotros y fuera de nosotros,
para que podamos hacerla útil.

Ayúdanos a seguir nuestro camino respirando tan sólo el sentimiento
que emana de Ti.

Nuestro Yo, en el mismo paso, pueda estar con el Tuyo, para que caminemos como Reyes y Reinas con todas las otras criaturas.

Que tu deseo y el nuestro, sean uno sólo, en toda la Luz, así como en todas las formas, en toda existencia individual, así como en todas las comunidades.

Haznos sentir el alma de la Tierra dentro de nosotros, pues, de esta forma,
sentiremos la Sabiduría que existe en todo.

No permitas que la superficialidad y la apariencia de las cosas del mundo nos engañen, y nos libere de todo aquello que impide nuestro crecimiento.


No nos dejes caer en el olvido de que Tú eres el Poder y la Gloria del mundo,
la Canción que se renueva de tiempo en tiempo y que todo lo embellece.

Que Tu amor esté sólo donde crecen nuestras acciones. ¡Qué así sea!


Fuente: Texto Cortesía de Carlos Rangel. Santiago de Querétaro. Mex. Mar.2008. carlitosrangel@hotmail.com.-

Renuncia a tus envidias

19 de mayo de 2009
Renuncia a tus envidias, olvida tu deseo de triunfar por encima de los demas.

Con amabilidad, con valentía, con la confianza de que al hacerlo te aseguras el éxito, acoge a los demas con una sonrisa.

Sé claro y directo. Y procura ser imparcial.

Todo esto no te lo digo en calidad de Dalai Lama, ni por ser una persona dotada de poderes espirituales. No los tengo.

Te hablo solamente como un ser humano; como alguien que, igual que tú, desea ser feliz y no sufrir.

Fuente: Dalai Lama (El Arte de Vivir en el Nuevo Milenio)

¿Cuál es la diferencia entre rezar y meditar?

20 de abril de 2009
Llegó un aprendiz preguntando a su maestro... ¿Cuál es la diferencia entre meditar y rezar?

El monje maestro le dijo como respuesta: “ ¿Quieres meditar? ”

- Entonces –dijo el monje- siéntate.

- Ahora cierra los ojos –indico el monje-.

- Ahora respira relajado y concéntrate en observar tu respiración.

Mientras el monje daba las indicaciones, El monje no sólo no explicó la diferencia entre rezar y meditar sino que de buenas a primeras sentó a un interno con problemas mentales a cerrar los ojos y respirar.

Si bien eso es básico en la meditación, el aprendiz comenzó a respirar.

Noté que no pasaron 30 segundos y él se agitó, comenzó a sudar. Repentinamente abrió los ojos y sacudió la cabeza.

- ¡No puedo! –dijo angustiado-.

- Respira –insistió el monje.

El aprendiz intentó seguir respirando, pero sólo aumentó su sudor y su agitación. Estaba desesperado.

Abrió los ojos y con el rostro descompuesto le gritó al monje “Pero cuál es la diferencia entre rezar y meditar! ”

El monje, no muy sabiamente le dijo:

- “Meditar es más profundo, ahora cállate y respira! ”.

¿Y la diferencia entre rezar y meditar?

Es muy simple y hermosa.

Tú rezas y le hablas a un Dios que está fuera de ti.

Tú meditas y sientes dentro de ti la presencia de Dios. Allí no hay distancias.

Allí en la más íntima y amorosa comunicación, todo ocurre.
Y la meditación surge de la nada , solo es acercarnos en lo profundo en nuestro interior.

Autor desconocido (si tú lo conoces, escríbenos y haznosolo saber a pintaelparaiso@gmail.com).

El Día de Hoy

18 de marzo de 2009
Mi trabajo es un trabajo como el de casi todos,
pero yo escojo que clase de día quiero tener...

Hoy puedo amargarme porque tengo qué trabajar,
o puedo gritar de alegría porque tengo trabajo.

Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas,
o puedo reir porque las espinas tienen rosas.

Hoy puedo quejarme porque tengo qué hacer las labores del hogar,
o puedo sentirme honrada porque tengo un techo donde vivir.

Hoy puedo frustrarme porque no tengo dinero,
o puedo estar satisfecha de mi ingenio para ahorrar.

Hoy puedo protestar porque amaneció con lluvia,
o puedo darle gracias a Dios porque el agua existe.

Hoy puedo compadecerme de mi salud,
o puedo aceptar que el dolor me redime.

Hoy puedo disimular mis defectos para quedar bien con mis semejantes,
o disimular mis pequeños heroísmos para quedar bien con Dios.

Hoy puedo ver que mis manos pueden dañar, destruir y maltratar,
pero también pueden acariciar, curar y sostener.

Hoy puedo pensar que Dios es un espejo del hombre,
o considerar que el hombre está hecho a imagen de Dios.

Hoy puedo ponerme de mal humor porque escuché una crítica,
o puedo aprovechar esa ocasión para desagraviar y reparar.

Hoy puedo llorar porque perdí a un ser querido,
o puedo pensar que llegó a su Patria verdadera.

Hoy puedo tener contradicciones y maldecir la vida,
o puedo ver una ocasión de ayudar a Jesús a llevar su Cruz.

Hoy puedo angustiarme porque tengo una pausa en el día,
o puedo alegrarme porque puedo hacer oración.

Hoy puedo arrastrar la cobija el día completo,
o puedo caminar con novedad de sentido (in novitate sensu).

Hoy se me ha dado una 'vida pequeña'
puedo derrocharla en el placer,
o puedo aprovecharla buscando la felicidad y el bien de los demás.

Hoy aprendí que lo más importante en la vida no es ganar dinero,
ni ascender en la escala social, ni recibir honores...

Lo más importante en la vida es el TIEMPO
que dedicamos a las personas que amamos.

Vive cada día como si fuera el único o el último que tienes...

Si lloras porque has perdido el sol -decía Saint Exupery-
las lágrimas no te permitirán ver las estrellas.

LA DIFERENCIA ENTRE UN DÍA GRIS Y UN DÍA CON SENTIDO,
DEPENDE DE LA FORMA COMO SE AFRONTA.

Autora: Rebeca Reynaud

Crecer hacia las estrellas

Ten calma,
desacelera el ritmo de tu corazón
silenciando tu mente.
Afirma tu paso con la visión del futuro.
Encuentra la calma de las montañas.
Rompe la tensión de tus nervios y músculos
con la dulce música de los arroyos
que viven en tu memoria.

Vive intensamente la paz del sueño.
Aprende a tomar vacaciones de un minuto,
al detenerte a mirar una flor,
al conversar con un amigo,
al contemplar un amanecer
o al leer algunas líneas de un buen libro.

Recuerda cada día la fábula de la liebre y la tortuga,
para que sepas que vivir más intenso
no quiere decir vivir más rápido
y que la vida es más que aumentar la velocidad.

Gira hacia las ramas del roble que florece
y comprende que creció grande y fuerte
porque creció despacio y bien.

Ten calma,
desacelera el paso
y echa tus raíces en la buena tierra
de lo que realmente vale...

para así crecer hacia las Estrellas.

Autor: Desconocido.