Sucederá. Un día, como cualquier otro, te levantarás por la mañana, conducirás el coche o te sentarás a cenar y, de repente, te sentirás invadido por una increíble sensación de alegría y respeto reverencial que te emocionará hasta las lágrimas.
Y entonces lo comprenderás.
Durante al menos un instante reconocerás en tu corazón el Ser Divino, el Dios y el Creador que eres tú.
Y te sentirás muy honrado de formar parte de eso que llamamos vida.
Por último, experimentarás la innegable conexión con el Espíritu.
Y aceptarás el don que te ha sido dado y el don que tú eres.
Fuente: Enviado por paula al grupo Cuentos-Reflexiones.yahoogrupos.com. Extracto de "Pon el cielo a trabajar".
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mensaje de la Física Cuántica
Este es un texto muy distinto a cualquier otro que hayas podido leer... De hecho apenas el 1% de la población está enterado y cree en esto. Se trata de hacer un esfuerzo cuántico para salvar al país del momento que estamos viviendo. Esto no tiene que ver con religión sino con física cuántica. Está demostrado por científicos de varias nacionalidades y países que 'tanto todo lo bueno como lo malo que existe en el mundo es producto de nuestra mente'. En un experimento que se realizó en una ciudad norteamericana se demostró que el poder de la mente, a través del pensamiento de 4.000 personas que se juntaron para pensar en positivo, logró disminuir el porcentaje de criminalidad en 35% en ese verano. También se sabe que la Madre Teresa de Calcuta fue invitada en varias ocasiones a marchar en manifestaciones en contra de la guerra y ella contestó: - Yo no marcho allí. Invítenme a marchar a favor de la paz y yo iré, pero no me nombren esa palabra. Es decir, cada vez que manifestamos algo con nuestro pensamiento y/o con nuestras palabras estamos dándole poder - para bien ó para mal- a ese movimiento ó persona. Mientras más nos enfrasquemos en pensar acerca de la inseguridad y los innombrables, más poder le damos a ellos. Espera, no se trata de ignorarlos, ni de aislarte de la realidad. Se trata de mantener tu mente y tus deseos diciendo: - quiero la paz y la tranquilidad en mi país... Solamente eso. No despotriques , ni te la pases envenenándote con las noticias, solo dí: - Quiero la paz y la tranquilidad en mi país... Haz como la Madre Teresa : no le des poder a los oscuros, dale poder a tus pensamientos de luz para que se conviertan en realidad. Si no lo crees no importa, igual te invitamos a pensar tantas veces como quieras, en el día y en la noche: 'quiero la paz y la tranquilidad en mi país'. Sólo con eso te harás y nos haremos el mayor de los favores. Todo el tiempo que utilizas en pensar y criticar a los otros ahora utilízalo a tu favor: piensa en la paz. Sí, ya se, dirás: pero si ellos hacen lo mismo se quedarán para siempre. No, eso no sucederá porque nada puede más que el Poder de la Luz. La oscuridad está fracasada ante el Poder de la Luz. Piensa en este ejemplo: es muy, fácil alumbrar (con una vela, un yesquero, una linterna etc.) cualquier lugar por oscuro que sea... Te invito a hacer una pequeña prueba, (no pierdes NADA y ganaremos muchísimo). Todos los días antes de acostarte, cualquiera que sea la hora, imagina en tu pensamiento que te estás felicitando a ti mismo(a), a tus amigos y familiares porque todo esta mejor en nuestro país. Solo mírate por dos minutos ó más muy alegre porque cada día surgen actividades para nuestro bien. Nada, no digas nada, no digas la forma en que sucedió... déjale eso al Universo. Él todo lo arregla si tú se lo permites. Solo imagínate a ti mismo(a) pensando que todo sale perfectamente bien. Que estás lleno(a) de alegría porque todo volverá a la normalidad, a la paz. EL PODER DE NUESTRO PENSAMIENTO UNIDO ES MAS FUERTE QUE NINGÚN PENSAMIENTO OSCURO. Es demasiado fácil. ¿Verdad que podemos contar contigo? Ah... y así como transmitimos cadenas de toda cosa, por favor les pido que transmitan este mensaje a sus contactos, crean ó no crean en esto... Autor desconocido. |
¿Estar solo o sentirse solo?
La soledad es un tema que se nos presenta cotidianamente bajo diferentes matices.
En el transcurso de la historia y como consecuencia del post modernismo y la globalización, entre otros, el hombre va quedando socialmente aislado perdiéndose los sentidos de pertenencia y comunidad.
Paralelamente en la actualidad por el contrario, podemos rescatar la cooperación y la solidaridad como fenómenos que dan cuenta de una necesidad de retorno a la búsqueda de unión y cooperación, distintivos y necesarios como característicamente humanos.
Objetivamente la soledad total no existe, entendiendo por esto que la persona nunca se encuentra totalmente aislado o incomunicado.
No obstante hay momentos en la vida en los cuales uno se encuentra solo.
En los albores de la juventud, en circunstancia de ir abandonando la infancia en ese sentimiento de que alrededor no hay nada, que el vacío que circunscribe al cuerpo es abismal a veces solo suele encontrase una mano de un par con quien llorar el terror. Crisis, decisiones personales y diferenciaciones con los otros ubican, también, al borde de esos abismos en que la mano salvadora que se encuentra solo suele ser la convicción de que esto es un estado pasajero que se a elegido pasar para poder avanzar mejor en la vida. Cuando se deja de compartir las vivencias, afecto, forma de ver el mundo la angustia por las pérdidas es el mejor parangón que se tiene para saber que se ha sentido en los momentos del nacimiento en donde arrojados a un mundo desconocido y hostil nada se sabe de que se trata ni que vendrá, sabiendo que no se es arrojado sino que es una decisión de nacer hacia algo nuevo por que el mundo anterior ya queda chico y asfixiante es que se vuelve a caminar, y en esta ocasión actual por los propios medios.
Como adultos estamos solos en lo que compete a la responsabilidad de nuestras vidas.
Muchas veces, en el afán de no estar solos llenamos los espacios de actividades y de gente lo que no necesariamente redunda en dejar de sentir soledad, el reencuentro con ella entoces suele ser más patético.
Otras veces la invasión de reclamos hacia los otros llevan a empeorar la situación por el rechazo que esto suscita.
También puede suceder que se está acompañado físicamente mediante vínculos sufrientes o por lo menos no gratificantes.
Es importante realizar un llamado a la reflexión sobre la posibilidad de disfrutar de determinados momentos de soledad.
Resulta apropiado señalar que hay instancias de cambios y cuestionamientos externos y/o internos, en los cuales se está solo y sentirse así es adecuado.
Todo esto nos hace cuestionar el termino soledad como algo estrictamente negativo.
El flexibilizar nuestra mirada nos permite ahondar en nuestras creencias a los fines de considerar que podemos contar o encontrar a alguien que nos acompañe y que si bien no siempre encontramos satisfacción en algo o alguien en particular, siempre podemos hacer algo con esto.
Autor desconocido: Agradeceré envíen un e-mail a pintaelparaiso@gmail.com si conocen el autor de este texto para anotarlo aquí. ¡Gracias Jorge por enviarme este texto!
En el transcurso de la historia y como consecuencia del post modernismo y la globalización, entre otros, el hombre va quedando socialmente aislado perdiéndose los sentidos de pertenencia y comunidad.
Paralelamente en la actualidad por el contrario, podemos rescatar la cooperación y la solidaridad como fenómenos que dan cuenta de una necesidad de retorno a la búsqueda de unión y cooperación, distintivos y necesarios como característicamente humanos.
Objetivamente la soledad total no existe, entendiendo por esto que la persona nunca se encuentra totalmente aislado o incomunicado.
No obstante hay momentos en la vida en los cuales uno se encuentra solo.
En los albores de la juventud, en circunstancia de ir abandonando la infancia en ese sentimiento de que alrededor no hay nada, que el vacío que circunscribe al cuerpo es abismal a veces solo suele encontrase una mano de un par con quien llorar el terror. Crisis, decisiones personales y diferenciaciones con los otros ubican, también, al borde de esos abismos en que la mano salvadora que se encuentra solo suele ser la convicción de que esto es un estado pasajero que se a elegido pasar para poder avanzar mejor en la vida. Cuando se deja de compartir las vivencias, afecto, forma de ver el mundo la angustia por las pérdidas es el mejor parangón que se tiene para saber que se ha sentido en los momentos del nacimiento en donde arrojados a un mundo desconocido y hostil nada se sabe de que se trata ni que vendrá, sabiendo que no se es arrojado sino que es una decisión de nacer hacia algo nuevo por que el mundo anterior ya queda chico y asfixiante es que se vuelve a caminar, y en esta ocasión actual por los propios medios.
Como adultos estamos solos en lo que compete a la responsabilidad de nuestras vidas.
Muchas veces, en el afán de no estar solos llenamos los espacios de actividades y de gente lo que no necesariamente redunda en dejar de sentir soledad, el reencuentro con ella entoces suele ser más patético.
Otras veces la invasión de reclamos hacia los otros llevan a empeorar la situación por el rechazo que esto suscita.
También puede suceder que se está acompañado físicamente mediante vínculos sufrientes o por lo menos no gratificantes.
Es importante realizar un llamado a la reflexión sobre la posibilidad de disfrutar de determinados momentos de soledad.
Resulta apropiado señalar que hay instancias de cambios y cuestionamientos externos y/o internos, en los cuales se está solo y sentirse así es adecuado.
Todo esto nos hace cuestionar el termino soledad como algo estrictamente negativo.
El flexibilizar nuestra mirada nos permite ahondar en nuestras creencias a los fines de considerar que podemos contar o encontrar a alguien que nos acompañe y que si bien no siempre encontramos satisfacción en algo o alguien en particular, siempre podemos hacer algo con esto.
Autor desconocido: Agradeceré envíen un e-mail a pintaelparaiso@gmail.com si conocen el autor de este texto para anotarlo aquí. ¡Gracias Jorge por enviarme este texto!
La aceptación
a las
9:27
La aceptación es el camino hacia una mente tranquila. Cada uno puede aceptar la verdad de una situación, la decisión para dar el siguiente paso llega sin confusión. Cuando los seres humanos entienden que el pasado no puede cambiarse, asimilan una forma de aceptación. Cuando estas mismas personas llegan a un lugar donde los sentimientos se aceptan, no hay lugar para la negación. Sin negación, somos libres de responder a las crecientes oportunidades que las voces críticas del pasado nos hubieran ocultado originalmente. Hay sólo un lugar donde se halla la aceptación verdadera, y ese lugar está en el presente, en el Ahora.
Ahora mismo hay valiosos tesoros a tu alcance
Más por vivir
Ahora mismo, aunque todavía no los hayas descubierto, hay valiosos tesoros a tu alcance. Hay montones de cosas que algún día aportarán riqueza a tu vida, y de las que tú aún no estás enterado.
No importa dónde hayas estado, ni qué cosas hayas vivido hasta aquí, siempre hay mucho, mucho más por vivir. No importa lo que alguna vez hayas tenido y luego hayas perdido, siempre hay mucho más por ganar.
Aquello que en este momento podría parecer una fastidiosa frustración podría terminar convirtiéndose en una enorme bendición. Porque a cada instante y en la medida en que la vida sigue desarrollándose, tú tienes la oportunidad de sacar el mayor provecho de cualquier cosa con la que te encuentres.
Lo que podría sentirse como una debilidad podría también terminar transformándose en fortaleza. Lo que en otra circunstancia podría paralizarte, puede llegar a darte montones de razones para ponerte en movimiento.
Aunque sea mucho lo que ya hayas hecho queda mucho, muchísimo más por hacer. Ya sea que tu vida haya sido plena o vacía hasta ahora, hay aún innumerables maneras de darle más sentido
todavía.
Sea como fuere que la vida haya sido, hay mucho, muchísimo más por vivir. Y el momento de comenzar, con total determinación, es éste.
Fuente: http://motivaciondiaria.com/.
¡Gracias René Pablo por enviarme este precioso texto por mail!
Ahora mismo, aunque todavía no los hayas descubierto, hay valiosos tesoros a tu alcance. Hay montones de cosas que algún día aportarán riqueza a tu vida, y de las que tú aún no estás enterado.
No importa dónde hayas estado, ni qué cosas hayas vivido hasta aquí, siempre hay mucho, mucho más por vivir. No importa lo que alguna vez hayas tenido y luego hayas perdido, siempre hay mucho más por ganar.
Aquello que en este momento podría parecer una fastidiosa frustración podría terminar convirtiéndose en una enorme bendición. Porque a cada instante y en la medida en que la vida sigue desarrollándose, tú tienes la oportunidad de sacar el mayor provecho de cualquier cosa con la que te encuentres.
Lo que podría sentirse como una debilidad podría también terminar transformándose en fortaleza. Lo que en otra circunstancia podría paralizarte, puede llegar a darte montones de razones para ponerte en movimiento.
Aunque sea mucho lo que ya hayas hecho queda mucho, muchísimo más por hacer. Ya sea que tu vida haya sido plena o vacía hasta ahora, hay aún innumerables maneras de darle más sentido
todavía.
Sea como fuere que la vida haya sido, hay mucho, muchísimo más por vivir. Y el momento de comenzar, con total determinación, es éste.
Fuente: http://motivaciondiaria.com/.
¡Gracias René Pablo por enviarme este precioso texto por mail!
Si cambias la manera de ver las cosas, cambias tu vida

¡Está en casa!
El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta,
Significa que...
¡Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
Las ropas que están apretadas,
Significa que...
¡Tengo más que suficiente para comer!
El trabajo que tengo en limpiar la casa,
Significa que...
¡Tengo una casa!
Las quejas que escucho acerca del gobierno,
Significa que...
¡Tengo libertad de expresión!
No encuentro estacionamiento,
Significa que...
¡Tengo auto!
Los ruidos de la ciudad,
Significa que....
¡Puedo oír!
El cansancio al final del día,
Significa que...
¡Puedo trabajar!
El despertador que me despierta todas las mañanas,
Significa que...
¡Estoy vivo!
Fuente: Autor desconocido, tomado de http://blogs.clarin.com/moni17/posts.
Reflexiones para una vida plena
Comparto con ustedes este texto que mi papá escribe a Máximo, su nieto... que todavía está gestándose en mi "panza" :)
ReflexionesVidaPlenaMaximo
ReflexionesVidaPlenaMaximo
Sin palabras ni rótulos

La profundidad retorna a nuestra vida. Las cosas recuperan su frescura y novedad.
Y el mayor de los milagros es la experiencia de nuestro ser esencial anterior a las palabras,
los pensamientos, los rótulos mentales y las imágenes.
Autor: Eckhart Tolle - Una Nueva Tierra.
Sortilegio de la abundancia
Mientras lees este mensaje, concéntrate y piensa en todo aquello que deseas.
Piensa con fe y da por sentado que ya es una realidad.
Piensa en ese deseo AHORA...
Entonces, repite 3 veces el siguiente sortilegio:
Por el poder de 3 veces 3... Por aquellos que van y aquellos que vienen..
Por los vivos y los muertos... Por el poder de los 4 elementos...
A mi alrededor todas las cabezas se giran, abriéndome paso, elimino los obstáculos...
Crece mi fuerza, soy energía, puro es mi pensamiento, atraigo lo que quiero.
El universo me otorga aquello que mas deseo...
Reina la abundancia, el amor, la salud y el dinero.
Gracias Padre-Madre, concreto esta mi sueño. Danza mi corazón, ¡Mi espíritu esta contento!
Ahora, haz este mensaje a la mayor cantidad posible de personas para que el sortilegio surta efecto en ti y en todos.
Este sortilegio es muy poderoso.
Fuente: Pedro Engel.
Diferencias de pensamientos entre ricos y pobres
RICOS: 1. Yo creo mi vida
POBRES: 1. La vida es algo que me sucede
RICOS: 2. Juega al juego del dinero para ganar
POBRES: 2. Juega al juego del dinero para no perder
RICOS: 3. Se compromete a ser Rico
POBRES: 3. Desearían ser ricos
RICOS: 4. Piensa en grande
POBRES: 4. Piensa en pequeño
RICOS: 5. Se centra en las oportunidades
POBRES: 5. Se centra en los obstáculos
RICOS: 6. Admira a otra gente rica y próspera
POBRES: 6. Le molesta la gente rica y próspera
RICOS: 7. Se relacionan con gente exitosa y positiva
POBRES: 7. Se relaciona con gente sin éxito y negativa
RICOS: 8. Está dispuesta a promocionarse ella misma
POBRES: 8. Piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción
RICOS: 9. Es más grande que sus problemas
POBRES: 9. Es más pequeño que sus problemas
RICOS: 10. Son excelentes receptores
POBRES: 10. Son malos receptores
RICOS: 11. Eligen que se les pague según sus resultados
POBRES: 11. Eligen que se les pague según el tiempo empleado
RICOS: 12. Piensan: “las dos cosas”
POBRES: 12. Piensan: “ O esto o lo otro”
RICOS: 13. Se centran en su fortuna neta
POBRES: 13. Se centran en lo que ganan con su trabajo
RICOS: 14. Administra bien su dinero
POBRES: 14. Administra mal su dinero
RICOS: 15. Hacen que su dinero trabaje mucho para ellos
POBRES: 15. Trabajan mucho por su dinero
RICOS: 16. Actúa a pesar del miedo
POBRES: 16. Deja que el miedo lo detenga
RICOS: 17. Los ricos aprenden y crecen constantemente
POBRES: 17. Piensan que ya lo saben
ADEMAS:
RICOS: 18. Viven agradecidos
POBRES: 18. Viven resentidos
RICOS: 19. Desarrollo para la sociedad y por ende del país
POBRES: 19. Retraso para la sociedad y el país
RICOS: 20. Son generosos
POBRES: 20. Son avaros
RICOS: 21. Disfrutan de la vida
POBRES: 21. La vida es una penuria
RICOS: 22. Felicidad
POBRES: 22. Tristeza, llanto y hasta desgracia
RICOS: 23. Buscan la manera de aumentar sus ingresos
POBRES: 23. Buscan la manera de reducir gastos
RICOS: 24. Se harán cada vez más ricos
POBRES: 24. Se harán cada vez más pobres
Fuente: Del blog http://negociosyemprendimiento.blogspot.com.
POBRES: 1. La vida es algo que me sucede
RICOS: 2. Juega al juego del dinero para ganar
POBRES: 2. Juega al juego del dinero para no perder
RICOS: 3. Se compromete a ser Rico
POBRES: 3. Desearían ser ricos
RICOS: 4. Piensa en grande
POBRES: 4. Piensa en pequeño
RICOS: 5. Se centra en las oportunidades
POBRES: 5. Se centra en los obstáculos
RICOS: 6. Admira a otra gente rica y próspera
POBRES: 6. Le molesta la gente rica y próspera
RICOS: 7. Se relacionan con gente exitosa y positiva
POBRES: 7. Se relaciona con gente sin éxito y negativa
RICOS: 8. Está dispuesta a promocionarse ella misma
POBRES: 8. Piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción
RICOS: 9. Es más grande que sus problemas
POBRES: 9. Es más pequeño que sus problemas
RICOS: 10. Son excelentes receptores
POBRES: 10. Son malos receptores
RICOS: 11. Eligen que se les pague según sus resultados
POBRES: 11. Eligen que se les pague según el tiempo empleado
RICOS: 12. Piensan: “las dos cosas”
POBRES: 12. Piensan: “ O esto o lo otro”
RICOS: 13. Se centran en su fortuna neta
POBRES: 13. Se centran en lo que ganan con su trabajo
RICOS: 14. Administra bien su dinero
POBRES: 14. Administra mal su dinero
RICOS: 15. Hacen que su dinero trabaje mucho para ellos
POBRES: 15. Trabajan mucho por su dinero
RICOS: 16. Actúa a pesar del miedo
POBRES: 16. Deja que el miedo lo detenga
RICOS: 17. Los ricos aprenden y crecen constantemente
POBRES: 17. Piensan que ya lo saben
ADEMAS:
RICOS: 18. Viven agradecidos
POBRES: 18. Viven resentidos
RICOS: 19. Desarrollo para la sociedad y por ende del país
POBRES: 19. Retraso para la sociedad y el país
RICOS: 20. Son generosos
POBRES: 20. Son avaros
RICOS: 21. Disfrutan de la vida
POBRES: 21. La vida es una penuria
RICOS: 22. Felicidad
POBRES: 22. Tristeza, llanto y hasta desgracia
RICOS: 23. Buscan la manera de aumentar sus ingresos
POBRES: 23. Buscan la manera de reducir gastos
RICOS: 24. Se harán cada vez más ricos
POBRES: 24. Se harán cada vez más pobres
Fuente: Del blog http://negociosyemprendimiento.blogspot.com.
Permíteles ser tus maestros
La gente que encuentras regularmente, amigos, parientes, compañeros de trabajo que te molestan, gente que es particularmente incómoda de tratar, permíteles ser tus maestros.
Cuando te vuelvan loco, úsalo como una prueba de tu compostura y fuerza.
Da un paso atrás y observa; no reacciones.
Poco a poco verás como, quizás, has dejado que otros ejercieran el poder sobre ti en el pasado porque sabían que podían pulsar en ti la tecla de reaccionar negativamente.
Cuando no reaccionas eres libre; tendrás una percepción más clara de cómo manejarte mejor en situaciones personales difíciles.
Tal vez lo que necesites es hacer horas de aeropuerto.
Como digo en uno de mis libros, los aeropuertos son uno de los inventos más grandes del mundo moderno.
Soy un gran creyente en los aeropuertos: no hay casi nada que no se pueda sanar con un poco de “aeropuerto”.
Vuélvete un observador silencioso de la vida y un compasivo observador de ti mismo.
No eres tus emociones o tu cuerpo, o tu personalidad y su ego. Eso es sólo una parte de lo que eres.
De hecho eres una energía divina que está evolucionando, operando a través de las complejidades del cuerpo, mente y emociones, para comprenderse a sí mismo como un ángel espiritual,
un espíritu eterno que está creciendo y aprendiendo, calmadamente, en la infinitud y corrientemente llamado “ser humano”.
Autor: Stuart Wilde - 33 Pasos para reclamar tu poder interior.
Cuando te vuelvan loco, úsalo como una prueba de tu compostura y fuerza.
Da un paso atrás y observa; no reacciones.
Poco a poco verás como, quizás, has dejado que otros ejercieran el poder sobre ti en el pasado porque sabían que podían pulsar en ti la tecla de reaccionar negativamente.
Cuando no reaccionas eres libre; tendrás una percepción más clara de cómo manejarte mejor en situaciones personales difíciles.
Tal vez lo que necesites es hacer horas de aeropuerto.
Como digo en uno de mis libros, los aeropuertos son uno de los inventos más grandes del mundo moderno.
Soy un gran creyente en los aeropuertos: no hay casi nada que no se pueda sanar con un poco de “aeropuerto”.
Vuélvete un observador silencioso de la vida y un compasivo observador de ti mismo.
No eres tus emociones o tu cuerpo, o tu personalidad y su ego. Eso es sólo una parte de lo que eres.
De hecho eres una energía divina que está evolucionando, operando a través de las complejidades del cuerpo, mente y emociones, para comprenderse a sí mismo como un ángel espiritual,
un espíritu eterno que está creciendo y aprendiendo, calmadamente, en la infinitud y corrientemente llamado “ser humano”.
Autor: Stuart Wilde - 33 Pasos para reclamar tu poder interior.
El Día de Hoy
Mi trabajo es un trabajo como el de casi todos,
pero yo escojo que clase de día quiero tener...
Hoy puedo amargarme porque tengo qué trabajar,
o puedo gritar de alegría porque tengo trabajo.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas,
o puedo reir porque las espinas tienen rosas.
Hoy puedo quejarme porque tengo qué hacer las labores del hogar,
o puedo sentirme honrada porque tengo un techo donde vivir.
Hoy puedo frustrarme porque no tengo dinero,
o puedo estar satisfecha de mi ingenio para ahorrar.
Hoy puedo protestar porque amaneció con lluvia,
o puedo darle gracias a Dios porque el agua existe.
Hoy puedo compadecerme de mi salud,
o puedo aceptar que el dolor me redime.
Hoy puedo disimular mis defectos para quedar bien con mis semejantes,
o disimular mis pequeños heroísmos para quedar bien con Dios.
Hoy puedo ver que mis manos pueden dañar, destruir y maltratar,
pero también pueden acariciar, curar y sostener.
Hoy puedo pensar que Dios es un espejo del hombre,
o considerar que el hombre está hecho a imagen de Dios.
Hoy puedo ponerme de mal humor porque escuché una crítica,
o puedo aprovechar esa ocasión para desagraviar y reparar.
Hoy puedo llorar porque perdí a un ser querido,
o puedo pensar que llegó a su Patria verdadera.
Hoy puedo tener contradicciones y maldecir la vida,
o puedo ver una ocasión de ayudar a Jesús a llevar su Cruz.
Hoy puedo angustiarme porque tengo una pausa en el día,
o puedo alegrarme porque puedo hacer oración.
Hoy puedo arrastrar la cobija el día completo,
o puedo caminar con novedad de sentido (in novitate sensu).
Hoy se me ha dado una 'vida pequeña'
puedo derrocharla en el placer,
o puedo aprovecharla buscando la felicidad y el bien de los demás.
Hoy aprendí que lo más importante en la vida no es ganar dinero,
ni ascender en la escala social, ni recibir honores...
Lo más importante en la vida es el TIEMPO
que dedicamos a las personas que amamos.
Vive cada día como si fuera el único o el último que tienes...
Si lloras porque has perdido el sol -decía Saint Exupery-
las lágrimas no te permitirán ver las estrellas.
LA DIFERENCIA ENTRE UN DÍA GRIS Y UN DÍA CON SENTIDO,
DEPENDE DE LA FORMA COMO SE AFRONTA.
Autora: Rebeca Reynaud
pero yo escojo que clase de día quiero tener...
Hoy puedo amargarme porque tengo qué trabajar,
o puedo gritar de alegría porque tengo trabajo.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas,
o puedo reir porque las espinas tienen rosas.
Hoy puedo quejarme porque tengo qué hacer las labores del hogar,
o puedo sentirme honrada porque tengo un techo donde vivir.
Hoy puedo frustrarme porque no tengo dinero,
o puedo estar satisfecha de mi ingenio para ahorrar.
Hoy puedo protestar porque amaneció con lluvia,
o puedo darle gracias a Dios porque el agua existe.
Hoy puedo compadecerme de mi salud,
o puedo aceptar que el dolor me redime.
Hoy puedo disimular mis defectos para quedar bien con mis semejantes,
o disimular mis pequeños heroísmos para quedar bien con Dios.
Hoy puedo ver que mis manos pueden dañar, destruir y maltratar,
pero también pueden acariciar, curar y sostener.
Hoy puedo pensar que Dios es un espejo del hombre,
o considerar que el hombre está hecho a imagen de Dios.
Hoy puedo ponerme de mal humor porque escuché una crítica,
o puedo aprovechar esa ocasión para desagraviar y reparar.
Hoy puedo llorar porque perdí a un ser querido,
o puedo pensar que llegó a su Patria verdadera.
Hoy puedo tener contradicciones y maldecir la vida,
o puedo ver una ocasión de ayudar a Jesús a llevar su Cruz.
Hoy puedo angustiarme porque tengo una pausa en el día,
o puedo alegrarme porque puedo hacer oración.
Hoy puedo arrastrar la cobija el día completo,
o puedo caminar con novedad de sentido (in novitate sensu).
Hoy se me ha dado una 'vida pequeña'
puedo derrocharla en el placer,
o puedo aprovecharla buscando la felicidad y el bien de los demás.
Hoy aprendí que lo más importante en la vida no es ganar dinero,
ni ascender en la escala social, ni recibir honores...
Lo más importante en la vida es el TIEMPO
que dedicamos a las personas que amamos.
Vive cada día como si fuera el único o el último que tienes...
Si lloras porque has perdido el sol -decía Saint Exupery-
las lágrimas no te permitirán ver las estrellas.
LA DIFERENCIA ENTRE UN DÍA GRIS Y UN DÍA CON SENTIDO,
DEPENDE DE LA FORMA COMO SE AFRONTA.
Autora: Rebeca Reynaud
Afirmaciones para encontrar seguridad y confianza en si mismo
Ahora cierro la puerta al pasado. Confío en que todo lo que me ha pasado en la vida haya sido una enseñanza para mi bien. Espero encontrar el don de la sabiduría en todas las experiencias de mi vida. Dejo atrás la oscuridad y voy hacia delante para encontrar la corriente del amor y de la luz.
Abandono mis temores sobre el futuro. Estoy en el camino correcto. Estoy haciendo todo lo que debo hacer. Me siento guiada en cada paso que doy en mi camino. Me relajo. Estoy a salvo.
Supero mi necesidad de controlarlo todo, tanto dentro de mi misma como a mi alrededor.
Abandono mi necesidad de intentar controlar la vida de los demás. Confío en que ellos, al igual que yo, estén en el proceso de aprender justo lo que necesitan saber a su propia manera y a su propio ritmo.
Confio en mi misma: Dentro de mi existe una fuente de energía inagotable, que se encargará de todo lo que necesito hacer. Elimino todas las dudas sobre mi misma y las reemplazo por amor a mi misma.
Encuentro soluciones a todos los problemas que se me presentan.
Me recuerdo a mi misma una y otra vez que pase lo que pase, no tengo porque preocuparme, no tengo porque inquietarme. Estoy haciendo todo lo que necesito hacer... justo en el momento indicado.
No me hace falta nadie para sentirme bien. Corto el cordón que me hace depender de alguien o de algo para mi supervivencia. Sé que soy un ser poderoso.
Cada día estoy aprendiendo algo más. Poseo la fuerza interior para encontrar mi camino.
Pongo alegría en mi vida. Todo lo que hago es perfecto para mi crecimiento y autodescubrimiento. Amo mi vida y estoy dispuesta a aceptar todo lo que me ofrece. Agradezco profundamente las muchas bendiciones que estoy recibiendo. La vida es verdaderamente grandiosa.
Me trato a mi misma con menor rigor. No tengo porque darme prisa. Tengo tiempo más que suficiente para hacer todo lo que tengo que hacer. Me recuerdo a mi misma sin cesar que hay tiempo más que suficiente.
Asumo la responsabilidad de todas mis reacciones ante todo lo que me ocurre en la vida. No culpo a nadie por lo que yo siento. Me niego a verme a mi misma como una víctima. Busco en todas mis experiencias el posible crecimiento que me ofrecen. Tengo el control de mi vida.
Tengo cuidado de no culparme a mi misma. No hay necesidad de culpar a nadie. Por el contrario, aplaudo cada pequeño paso que doy hacia una mayor confianza en mi propia fuerza. Con cada paso siento que me estoy haciendo más y más fuerte.
Soy la mejor amiga de mi misma. Me doy cuenta de todos mis logros pequeños o grandes. Estoy orgullosa de la persona que estoy aprendiendo a ser. Me felicito a mi misma reconociendo lo lejos que he llegado ya. Me gusto a mi misma.
Hoy no voy a permitir a nadie que me quite la sensación de bienestar. Atraigo a personas positivas a mi vida. Me comprometo a rodearme de personas afectuosas, energéticas, generosas y bondadosas, que apoyan lo mejor que hay dentro de mi.
Resisto fuertemente cualquier energía negativa que intente deprimirme. Sea lo que sea lo que pasa a mi alrededor, respiro profundamente y me acuerdo de que todas las experiencias de la vida me sirven de aprendizaje. Busco la oportunidad de crecer en cada una de las situaciones que se me presentan.
Confío en poder afrontar cualquier cosa que pueda pasar en mi vida. Puedo afrontar la enfermedad. Puedo afrontar perder dinero. Puedo afrontar envejecer. Puedo afrontar los fracasos. Puedo afrontar el éxito. Puedo afrontar los rechazos. Puedo afrontar estar sola. Incluso puedo afrontar la pérdida de personas queridas. Sí, sea lo que sea que me espera en la vida, podré afrontarlo.
La confianza que tengo en mi misma aumenta cada día. Siento como mi confianza crece. Soy capaz de crear muchas más cosas de lo que jamás hubiera creído posible.
Tengo toda la energía necesaria para hacer todo lo que tengo que hacer.
Hoy me comprometo al cien por cien con todas las áreas de mi vida. Cuando estoy en el trabajo lo hago al cien por cien. Cuando estoy con mi familia lo hago al cien por cien. Cuando estoy con mis amigos lo hago al cien por cien.
Estoy aprendiendo a dar por amor, sin esperar recompensa. Hay tanta abundancia en mi vida que puedo dar sin preocuparme. No hay necesidad de retener nada. Dando me siento realizada.
Hoy voy a tomarme tiempo para interesarme realmente por los demás. Extiendo mi mano, me abro para percibir sus penas y respondo con compasión.
Muevo la cabeza en un gesto afirmación en lugar de negarme. Abandono mi resistencia y acepto nuevas posibilidades. Relajo mi cuerpo y evalúo cada situación con calma. Me gusta tener la oportunidad de probar todo lo que la vida tiene que ofrecerme... tanto las experiencias amargas como las dulces.
Origen: Del foro de enfemenino.
Abandono mis temores sobre el futuro. Estoy en el camino correcto. Estoy haciendo todo lo que debo hacer. Me siento guiada en cada paso que doy en mi camino. Me relajo. Estoy a salvo.
Supero mi necesidad de controlarlo todo, tanto dentro de mi misma como a mi alrededor.
Abandono mi necesidad de intentar controlar la vida de los demás. Confío en que ellos, al igual que yo, estén en el proceso de aprender justo lo que necesitan saber a su propia manera y a su propio ritmo.
Confio en mi misma: Dentro de mi existe una fuente de energía inagotable, que se encargará de todo lo que necesito hacer. Elimino todas las dudas sobre mi misma y las reemplazo por amor a mi misma.
Encuentro soluciones a todos los problemas que se me presentan.
Me recuerdo a mi misma una y otra vez que pase lo que pase, no tengo porque preocuparme, no tengo porque inquietarme. Estoy haciendo todo lo que necesito hacer... justo en el momento indicado.
No me hace falta nadie para sentirme bien. Corto el cordón que me hace depender de alguien o de algo para mi supervivencia. Sé que soy un ser poderoso.
Cada día estoy aprendiendo algo más. Poseo la fuerza interior para encontrar mi camino.
Pongo alegría en mi vida. Todo lo que hago es perfecto para mi crecimiento y autodescubrimiento. Amo mi vida y estoy dispuesta a aceptar todo lo que me ofrece. Agradezco profundamente las muchas bendiciones que estoy recibiendo. La vida es verdaderamente grandiosa.
Me trato a mi misma con menor rigor. No tengo porque darme prisa. Tengo tiempo más que suficiente para hacer todo lo que tengo que hacer. Me recuerdo a mi misma sin cesar que hay tiempo más que suficiente.
Asumo la responsabilidad de todas mis reacciones ante todo lo que me ocurre en la vida. No culpo a nadie por lo que yo siento. Me niego a verme a mi misma como una víctima. Busco en todas mis experiencias el posible crecimiento que me ofrecen. Tengo el control de mi vida.
Tengo cuidado de no culparme a mi misma. No hay necesidad de culpar a nadie. Por el contrario, aplaudo cada pequeño paso que doy hacia una mayor confianza en mi propia fuerza. Con cada paso siento que me estoy haciendo más y más fuerte.
Soy la mejor amiga de mi misma. Me doy cuenta de todos mis logros pequeños o grandes. Estoy orgullosa de la persona que estoy aprendiendo a ser. Me felicito a mi misma reconociendo lo lejos que he llegado ya. Me gusto a mi misma.
Hoy no voy a permitir a nadie que me quite la sensación de bienestar. Atraigo a personas positivas a mi vida. Me comprometo a rodearme de personas afectuosas, energéticas, generosas y bondadosas, que apoyan lo mejor que hay dentro de mi.
Resisto fuertemente cualquier energía negativa que intente deprimirme. Sea lo que sea lo que pasa a mi alrededor, respiro profundamente y me acuerdo de que todas las experiencias de la vida me sirven de aprendizaje. Busco la oportunidad de crecer en cada una de las situaciones que se me presentan.
Confío en poder afrontar cualquier cosa que pueda pasar en mi vida. Puedo afrontar la enfermedad. Puedo afrontar perder dinero. Puedo afrontar envejecer. Puedo afrontar los fracasos. Puedo afrontar el éxito. Puedo afrontar los rechazos. Puedo afrontar estar sola. Incluso puedo afrontar la pérdida de personas queridas. Sí, sea lo que sea que me espera en la vida, podré afrontarlo.
La confianza que tengo en mi misma aumenta cada día. Siento como mi confianza crece. Soy capaz de crear muchas más cosas de lo que jamás hubiera creído posible.
Tengo toda la energía necesaria para hacer todo lo que tengo que hacer.
Hoy me comprometo al cien por cien con todas las áreas de mi vida. Cuando estoy en el trabajo lo hago al cien por cien. Cuando estoy con mi familia lo hago al cien por cien. Cuando estoy con mis amigos lo hago al cien por cien.
Estoy aprendiendo a dar por amor, sin esperar recompensa. Hay tanta abundancia en mi vida que puedo dar sin preocuparme. No hay necesidad de retener nada. Dando me siento realizada.
Hoy voy a tomarme tiempo para interesarme realmente por los demás. Extiendo mi mano, me abro para percibir sus penas y respondo con compasión.
Muevo la cabeza en un gesto afirmación en lugar de negarme. Abandono mi resistencia y acepto nuevas posibilidades. Relajo mi cuerpo y evalúo cada situación con calma. Me gusta tener la oportunidad de probar todo lo que la vida tiene que ofrecerme... tanto las experiencias amargas como las dulces.
Origen: Del foro de enfemenino.
La llave maestra - preguntas y respuestas (parte I)
Compartimos con ustedes el extracto de preguntas y respuestas parte I del libro "La llave maestra" de Charles F. Hannel
¡Que lo disfruten!
Saludos
PTP
~~~~~~~~~
Preguntas y Respuestas – Parte Uno
1. ¿Qué es el mundo externo en relación con el mundo interno?
El mundo externo es el reflejo del mundo interno.
2. ¿De qué dependen todas las posesiones?
Todas las posesiones están basadas en la consciencia.
3. ¿Cómo está relacionado el individuo con el mundo objetivo?
El individuo está relacionado al mundo objetivo por la mente objetiva; el cerebro es el órgano de esta mente.
4. ¿Cómo está él relacionado a la Mente Universal?
Él está relacionado a la Mente Universal por la mente subconsciente; el Plexo Solar es el órgano de esta mente.
5. ¿Qué es la Mente Universal?
La Mente Universal es el principio vital de cada átomo que existe.
6. ¿Cómo puede el individuo actuar en el Universo?
La habilidad del individuo para pensar es su habilidad para actuar en el Universo y llevarlo a su manifestación.
7. Cuál es el resultado de esta acción e interacción?
El resultado de esta acción e interacción es la causa y efecto; cada pensamiento es la causa y cada condición un efecto.
8. ¿Cómo se aseguran las condiciones armoniosas y deseables?
Las condiciones armoniosas y deseables se obtienen por pensamientos correctos.
9. ¿Cuál es la causa de toda discordia, conflicto, carencia y limitación?
La discordia, conflicto, carencia y limitación son resultado del pensamiento errado.
10. ¿Cuál es la fuente de todo poder?
La fuente de todo poder es el mundo interno, la Fuente Universal de Recursos, la Energía Infinita de la cual cada individuo es una expresión.
¡Que lo disfruten!
Saludos
PTP
~~~~~~~~~
Preguntas y Respuestas – Parte Uno
1. ¿Qué es el mundo externo en relación con el mundo interno?
El mundo externo es el reflejo del mundo interno.
2. ¿De qué dependen todas las posesiones?
Todas las posesiones están basadas en la consciencia.
3. ¿Cómo está relacionado el individuo con el mundo objetivo?
El individuo está relacionado al mundo objetivo por la mente objetiva; el cerebro es el órgano de esta mente.
4. ¿Cómo está él relacionado a la Mente Universal?
Él está relacionado a la Mente Universal por la mente subconsciente; el Plexo Solar es el órgano de esta mente.
5. ¿Qué es la Mente Universal?
La Mente Universal es el principio vital de cada átomo que existe.
6. ¿Cómo puede el individuo actuar en el Universo?
La habilidad del individuo para pensar es su habilidad para actuar en el Universo y llevarlo a su manifestación.
7. Cuál es el resultado de esta acción e interacción?
El resultado de esta acción e interacción es la causa y efecto; cada pensamiento es la causa y cada condición un efecto.
8. ¿Cómo se aseguran las condiciones armoniosas y deseables?
Las condiciones armoniosas y deseables se obtienen por pensamientos correctos.
9. ¿Cuál es la causa de toda discordia, conflicto, carencia y limitación?
La discordia, conflicto, carencia y limitación son resultado del pensamiento errado.
10. ¿Cuál es la fuente de todo poder?
La fuente de todo poder es el mundo interno, la Fuente Universal de Recursos, la Energía Infinita de la cual cada individuo es una expresión.
Pensamientos negativos
Si encuentras en tu mente pensamientos negativos que se resisten a ser reemplazados o eliminados, puedes aplicar este recurso que aconseja Bhatnagar:
'Imagina un gran sol irradiando una poderosa luz. Usa sus rayos mentales para destruir tus pensamientos, emociones o imágenes negativas en cuanto las detectes en tu mente. Considera ese sol como un arma siempre alerta para cazar automáticamente los pensamientos indeseables, eliminarlos con un rayo y replegarse. No olvides imaginar que tu sol mental es tu leal amigo,
totalmente atento a tus deseos'.
Fuente: Del libro Más allá de El Secreto de Brenda Barnaby
Pensamientos
a las
10:35
Tú no eres tus pensamientos, que son sólo una actividad de tu mente.
Tienes el derecho y la responsabilidad de elegirlos. Tus pensamientos
reflejan perfectamente las normas y creencias enraizadas en lo profundo
de tu mente, pero no son tu profunda identidad. En algún momento de tu
vida has aceptado unos sistemas de ideas que son los que dan forma a tus
pensamientos. Tú puedes cambiar tus ideas inadecuadas que emiten
pensamientos negativos.
Tienes el derecho y la responsabilidad de elegirlos. Tus pensamientos
reflejan perfectamente las normas y creencias enraizadas en lo profundo
de tu mente, pero no son tu profunda identidad. En algún momento de tu
vida has aceptado unos sistemas de ideas que son los que dan forma a tus
pensamientos. Tú puedes cambiar tus ideas inadecuadas que emiten
pensamientos negativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)