Mostrando entradas con la etiqueta Tu cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tu cuerpo. Mostrar todas las entradas

¿Influyen nuestros estados emocionales sobre nuestro estado corporal?

27 de octubre de 2009

Compartimos el siguiente artículo imperdible que responde muchas preguntas que al menos nosotros, nos hacemos siempre...
¡Qué lo disfruten!
El equipo de PTP

Felicidad y buena salud

¿Influyen nuestros estados emocionales sobre nuestro estado corporal? 

¿Existe una conexión entre nuestros pensamientos y nuestro cuerpo físico? 

¿Existe la relación mente-cuerpo?

¿Es cierto que los pensamientos “positivos” y “la buena onda” atraen bienestar y buena salud? 

¿Se comunican nuestros pensamientos con los distintos órganos del cuerpo? 

¿Qué sucede cuando nos emocionamos, nos asustamos, nos deprimimos, nos reímos o nos entusiasmamos ante algún acontecimiento o noticia que nos impacta?

Indudablemente, al igual que nuestro cerebro es capaz de registrar los estímulos físicos, el cuerpo también registra los estímulos emocionales y responde ante ellos.

¿Cómo responde? Mediante la liberación de verdaderos “Mensajeros de los pensamientos” llamados neurotransmisores o neuropéptidos o neurohormonas. Podríamos decir que éstas son sustancias liberadas por el cerebro o las terminaciones nerviosas que actúan a distancia sobre los distintos órganos del cuerpo.

Ante cualquier situación de estrés se prende una especie de “alarma roja” a nivel del hipotálamo, que mediante la liberación de determinados neurotransmisores le avisa a la glándula pituitaria (más conocida como hipófisis) que debe activarse para liberar, por ejemplo: Beta-endorfina, hormona rnelanoestimulante y la hormona ACTH (hormona adrenocorticotropa) que actúa sobre las glándulas adrenales produciendo finalmente la liberación de los famosos glucocorticoides.

Pero estos mensajeros de los pensamientos no sólo se liberan a nivel del cerebro sino que también son liberados por células de otros órganos como por ejemplo la protagonista del verano: la piel.

Las células que constituyen nuestra piel responden a los rayos ultravioleta del sol liberando la hormona melano-estimulante (por eso nos bronceamos) pero además liberan Beta-endorfinas que ejercen un efecto analgésico (calman el dolor), antiinflamatorio y regulador del sistema inmune de la piel.

¡Atención!, hemos nombrado el sistema inmune.

¿Por qué introducirnos el sistema inmune si estamos hablando del cerebro? Porque en la actualidad al sistema inmune se le considera una especie de “cerebro móvil” -que al igual que los órganos de los sentidos detectan lo que ocurre en el exterior- cuyas células detectan lo que está pasando dentro del organismo.

Frente a un estrés inmunológico como puede ser una infección u otro proceso, el sistema inmune también es capaz de liberar estos “mensajeros de los pensamientos” y es capaz de recibir la acción de cualquiera de ellos liberado por el sistema nervioso. Se establece una verdadera “conversación” entre ambos sistemas. Es decir que la piel, el sistema nervioso y la inmunidad no son sistemas independientes sino que están estrechamente asociados y usan el mismo lenguaje.

Células del sistema inmune liberan neurotransmisores, entre ellos Beta-endorfinas. Estos mediadores químicos han sido llamados también “las hormonas de la felicidad” porque producen un estado de bienestar general y se liberan en situaciones placenteras (risa, sexo, ejercicio físico). A nadie le pasa inadvertido el hecho de que los días de sol radiante nos sentimos eufóricos, con más energías y con una alegría a veces inexplicable teniendo en cuenta los acontecimientos que nos toca vivir actualmente.

Llegamos a la conclusión entonces de que los estados placenteros (cada uno sabrá cuál es el suyo) estimulan la liberación de estos potentes antiinflamatorios que se ha visto actuarían en determinadas patologías (artritis reumatoidea, esclerosis múltiple, psoriasis, eczemas alérgicos, vitiligo, enfermedades gastrointestinales) mejorando el estado general del paciente.

Entonces, si volvemos a leer las preguntas que inician este artículo concluiremos que existe una verdadera conexión entre el cerebro-cuerpo, lo que explicaría la influencia de nuestros estados de ánimo sobre nuestra salud y que existiría una explicación científica para aquello de que la “buena onda atrae buena salud”.

Por lo tanto aunque ahora nos cueste: Tratemos de reírnos lo más posible, a lo mejor nos ahorramos futuros medicamentos.

Autor: Liliana Bercovich de Perazolo. Publicado por portalnuevaera Octubre 26, 2009.
Link de la publicación original: http://www.portalnuevaera.com/2009/10/felicidad-y-buena-salud/

Emoción: Reflejo de la mente en el cuerpo

21 de octubre de 2009
Una emoción es el reflejo de la mente en el cuerpo. Pero a veces hay un conflicto entre ambas: la mente dice “no” mientras la emoción dice “sí”.

Si realmente quieres conocer tu mente, el cuerpo siempre te dará un reflejo fiel; por tanto, observa la emoción o, más bien, siéntela en tu cuerpo. Si existe un conflicto aparente entre ambos, el pensamiento es el que miente y la emoción dice la verdad. No la verdad última de tu identidad real, sino la verdad relativa de tu estado mental en ese momento.

El conflicto entre pensamientos superficiales y procesos mentales inconscientes es bastante común. Tal vez no puedas hacer consciente la actividad de tu mente inconsciente en forma de pensamientos, pero siempre se reflejará en el cuerpo como una emoción de la que puedes tomar consciencia.

Fuente: Eckhart Tolle.

Cómo se produce la Diabetes

23 de septiembre de 2009
Queremos compartir este power point que nos explica cómo se produce la diabetes y la importancia de tomar medidas para cuidarnos y evitarla.

Cuidémos nuestra salud... cuidemos nuestro cuerpo, nuestra mente y emociones. Esto es lo que nos permite tener una vida feliz.

Pueden bajarlo desde este link:

http://rapidshare.com/files/283883500/Diabetes.pps

El equipo de PTP

Sanación Glándulas Endocrinas y el Padre Nuestro (Por Edgar Cayce)

22 de septiembre de 2009
Son, dice Cayce, el punto de contacto entre los tres cuerpos, el lugar donde se encarnan el espíritu y el alma, y por el cual estos últimos actúan en el cuerpo físico. Por lo tanto si uno quiere curarse, toda curación ha de pasar por el sistema glandular.

-Señor Cayce, denos una enseñanza sobre las glándulas endocrinas y su funcionamiento en el cuerpo humano, su relación con el cuerpo físico y con las energías mentales y espirituales.

- Una enseñanza para ser útil, requeriría quince o veinte series de conferencias! puesto que el sistema glandular es la fuente de todas las actividades humanas, de todas las disposiciones, de todos los temperamentos, y de la diversidad de las naturalezas y las razas. Se conocen aún muy pocas cosas sobre las actividades de estas glándulas (escrito en 1937).
Puesto que estamos aún por descubrirlas, o más bien por redescubrirlas. … el miedo, la cólera, la alegría, cualquiera de estas energías emocionales, está relacionada con una actividad en las glándulas endocrinas, y producen secreciones (hormonales) que van a expandirse dentro del conjunto del organismo… . Y cuales son las funciones de estas glándulas endocrinas? (….) El ojo, la nariz, el mismo cerebro, la tráquea, los bronquios, los pulmones, el corazón, el hígado, el bazo, el páncreas, no pueden tener su propio papel más que gracias al sistema que les permite renovarse, es decir, el conjunto de funciones glandulares (…). De ahí el hecho de que este sistema endocrino esté influido por las actividades del alma.

Y es aquí donde está el don del Creador del Hombre. Se puede ver claramente como las glándulas endocrinas están relacionadas con la renovación de las células, con la degeneración o con el rejuvenecimiento. Y esto se hace no solamente a través de las energías físicas, sino a través de las energías del cuerpo mental y del cuerpo espiritual, puesto que las energías glandulares son, podría decirse, las fuentes a partir de las cuales el alma puede habitar el interior de un cuerpo.

- Es pues, a través de estas mini centrales de energía como nuestro cuerpo mental y nuestro cuerpo espiritual pueden actuar sobre nuestro cuerpo físico. Es a partir de estas glándulas que se crea la enfermedad o la curación!. Acuérdense que las actitudes mentales no son ajenas al hecho de tener una uña del pie que crece, o los ojos bien alineados, o la facultad de tener voz a pesar de las emociones, puesto que todas estas manifestaciones físicas funcionan con el trabajo de las glándulas endocrinas (que actúan) sobre el sistema sensorial.

Dicho de otro modo, son estas glándulas las que orquestan todas las actividades del cuerpo físico, su forma, sus manifestaciones, sus percepciones, etc. Cuando Cayce habla de ‘centros glandulares mayores’, designa con esto las principales glándulas endocrinas (es decir, aquellas que secretan hormonas): la pineal, la pituitaria, el timo, la tiroides, las suprarrenales, las células de Leyden (poco conocidas pero importantes) , las gónadas masculinas y femeninas. Hay otras glándulas en el organismo, pero corresponden a lo que la tradición hindú llama ‘los chakras’, que son, las claves de la personalidad humana.

Cada una de estas glándulas corresponde no solamente a una función precisa, sino a una vibración coloreada y tonal, a un elemento de la Tierra , a un signo astrológico y a la influencia de un planeta

- La pituitaria es, dice Cayce, la glándula más alta del cuerpo, está relacionada con la luz y se desarrolla en el silencio. La glándula Pineal es el punto de arranque de la construcción del embrión en el seno de la madre. La Tiroides entra en acción cuando se debe tomar una decisión y actuar. El Timo corresponde al corazón. Las Suprarrenales son nuestro centro emocional y actúan sobre el Plexo Solar. Las células de Leydin son el centro del equilibrio masculino-femenino y en fin, las gónadas son el motor del cuerpo físico.

- Señor Cayce, es verdad que la cólera provoca la secreción de venenos a través de las glándulas? Que la alegría tendría el efecto opuesto? Que en ambos casos, son las suprarrenales las que estarían implicadas? Que ellas provocarían reacciones en el plexo solar, reacciones que se propagarían al cuerpo etéreo?

- Si, en efecto, las suprarrenales están principalmente implicadas, pero todas las demás glándulas también están implicadas en el proceso. Por ejemplo, una persona que está criando encontrará que la cólera afecta sus glándulas mamarias, y que el bebé se encontrará perturbado en sus glándulas digestivas. Hígado, riñones y todas las otras glándulas (endocrinas o no), estarán afectadas. No obstante, es verdad que la reacción se produce principalmente en las suprarrenales.

- Es que los planetas situados en nuestro tema astrológico tienen una relación y una influencia en las glándulas, de la forma siguiente: la pituitaria estaría relacionada con Jupiter, la tiroides con Urano, el timo con Venus, el plexo solar con Marte, las células de Leydyn con Neptuno, las gónadas con Saturno, es esto correcto?

- Si… pero estas relaciones entre planetas y glándulas varían en cada persona siguiendo sus experiencias de vida. Se trata de energías variables en la naturaleza del hombre del hombre en sí mismo, puesto que está ligado a todas las energías que existen y reacciona ante ello. Pero, acuérdese que no son los planetas los que gobiernan al hombre, sino más bien que es el hombre, en tanto que Hombre de Dios, el que ha gobernado los planetas, puesto que él es una parte de este universo planetario. De este modo, esta correspondencia entre planetas y glándulas endocrinas es solamente relativa, relativamente exacta. Y es aqui, en estas glándulas, donde actúa la aplicación concreta de estas fuerzas planetarias en la vida de los individuos, mejor que verlas como una especie de cobertura que cubriría la cabeza de cada uno.

En esta serie de conferencias (281) Cayce da una sorprendente explicación del Libro del Apocalipsis , que sería – dice él – una descripción simbólica del cuerpo humano (y particularmente del funcionamiento de las glándulas endocrinas en el organismo).

En 1930 dio una lectura para una joven que sufría de problemas nerviosos. A lo largo de esta lectura, Cayce hizo la siguiente alusión:

- Estaría bien que el médico que trata a esta enferma lea el Apocalipsis y lo estudie en relación con este caso. De ahí el trabajo de grupo de estudios constituido en Norfolk por Cayce, para estudiar esta cuestión de la interpretación médica del Apocalipsis. El trabajo de este grupo se ha publicado y da una luz sorprendente sobre el funcionamiento de estas famosas glándulas endocrinas (estas lecturas fueron extraidas de ahí).

Cayce estima, que la enfermedad llega al cuerpo a través de los venenos segregados en los centros glandulares por las actitudes negativas. Inversamente se podría provocar la curación trabajando en un sentido positivo sobre estos centros glandulares. Se debe actuar sobre ellos, reanimarlos, reparar sus energías en movimiento, despertarlos. Cayce aconseja para ello una herramienta de base: la meditación… El explica que cada verso del Padrenuestro corresponde a uno de estos centros glandulares y que la recitación meditativa de esta plegaria puede tener un efecto dinamizante sobre las glándulas endocrinas enfermas. El ‘padrenuestro’ es en principio mucho más antiguo que el judaismo puesto que se le encuentra ya en las plegarias de Akenaton en Tell el-Amarna

-Señor Cayce, es verdad que el ‘padrenuestro’ provoca la apertura de estos centros glandulares?

-Si, lo es. Esta no es la única via posible, pero es una via que responderá al deseo de los que buscan un camino para poder comprender como actúa la Fuerza Creadora de Dios (sobre el cuerpo) (Conferencia 281-29)

image002

- Entonces, la PITUITARIA corresponde a la palabra ‘CIELOS’?
– Correcto, puesto que en todas sus actividades, ella juega un papel desencadenante.
– La PINEAL corresponde a la palabra ‘NOMBRE’?
– Relativamente, si..
– La TIROIDES a la palabra ‘VOLUNTAD’?
– Correcto.
– El TIMO a ‘MAL’?
– Correcto
– El PLEXO SOLAR a la palabra ‘OFENSAS’? (Nos acordamos de que el plexo solar está relacionado con las suprarrenales, centro de las emociones?)
– Si
– Y las CELULAS DE LEYDEN a la palabra ‘TENTACION’?
– Correcto
– Y las GONADAS a la palabra ‘PAN’?- Desde luego (conferencia 281-29)

- Entonces, como utilizar prácticamente el ‘padrenuestro’ habida cuenta de esta conexion de la que usted nos ha hablado con las glándulas endocrinas?

- Tratando de sentir la oleada de las significaciones de cada versículo correr a través de vuestro cuerpo físico, puesto que se produce en él una respuesta a las representaciones del cuerpo mental, y hay una reacción física que se construye (misma lectura).

Esto nos lleva a otra posibilidad de curación, la curación a través de la oración y la plegaria, de la que diversas formas se están desarrollando actualmente.

CORRESPONDENCIA ENTRE

LOS VERSOS DEL PADRENUESTRO

Y LAS PRINCIPALES GLANDULAS ENDOCRINAS,

DADAS POR EDGAR CAYCE

1.- PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL CIELO – abre la pituitaria (glándula maestra del cuerpo)

2.- SANTIFICADO SEA TU NOMBRE – abre la glándula pineal

3.- VENGA A NOSOTROS TU REINO – abre la tiroides

4.- HÁGASE TU VOLUNTAD ASÍ EN LA TIERRA – abre el timo

5.- COMO EN EL CIELO – abre la tiroides

6.- EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA DÁNOSLO HOY – abre las gónadas (glándulas sexuales masculinas y femeninas)

7.- Y PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS (OFENSAS), ASÍ COMO NOSOTROS PERDONAMOS A NUESTROS DEUDORES (A QUIENES NOS HAN OFENDIDO) – abre las suprrarenales, también llamadas adrenales

8.- Y NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN – abre las células de Leyden (o glándulas de Leydig, que no son verdaderamente una glándula sino un conjunto de células secretoras de hormonas, localizadas bajo el ombligo y por encima de las gónadas)

9.- MÁS LÍBRANOS DEL MAL. – abre el Timo

10.- PUESTO QUE TUYO ES EL REINO – abre la Tiroides

11.- EL PODER – abre la glándula Pineal

12.- Y LA GLORIA – abre la pituitaria

Por los siglos de los siglos.

Amén.

Fuente: Tomado de http://hermandadblanca.org/

Una semana cuidando tu salud

8 de septiembre de 2009
Es el ajetreo diario el que nos hace olvidar que todo lo que hacemos y podemos hacer en nuestro futuro es gracias a la experiencia física que esta viviendo nuestra alma. Nuestra alma a elegido el cuerpo en el que ahora estamos y gracias a el podemos movernos y ejecutar aquellas cosas que deseamos hacer.

Has pensado que quizás tus hábitos alimenticios estén restandole vida a tu organismo y que si tu organismo por falta de un cuidado apropiado, dejara de funcionar, entonces no podrías tener el tiempo suficiente para lograr tus metas?

Por esa razón te traemos nuestro segundo reto:

Una semana cuidando de manera consciente tu salud:
  • Evita cualquier tipo de refrescos o gaseosas.
  • Si puedes elegir, entonces, elige una ensalada.
  • Come solo en casa.
  • Si necesitas comida rápida, entonces, que mas rápido que una fruta?
  • Come menos carne.
  • Siempre que comas alimentos altos en carbohidratos procura también comer proteínas.
  • Toma solo agua fresca o leche.
  • No fumes.
  • No bebas.
  • Evita los dulces.
  • Evita tomar café o te.
  • Come al menos 3 veces al día, en especial sin saltarte el desayuno.
  • Has algún tipo de ejercicio físico (como correr) al menos 3 veces en la semana por 10 minutos.
  • Recuerda siempre respirar profundamente.
Recuerda que siempre la moderación es la mejor manera de vivir y cualquiera de los extremos solo sirven para desbalancear tu cuerpo y debilitarlo.

http://dentrodemi.com/category/peso-ideal/

Te deseamos una semana muy positiva y que la luz divina guié tu camino.

Fuente: Tomado del boletín del portal www.DentroDeMi.com.

Ama y respeta tu cuerpo

3 de abril de 2009
Quiero hoy hablar de tu cuerpo y me gustaría saber cómo lo aprecias y lo cuidas.

No pienses nada malo. Intento ser tan delicado como la ola del mar tranquilo en la estación veraniega. Quiero acercarme a él para bañarlo con ideas, pensamientos y proyectos que te hagan sentirlo en cada instante.

Tu cuerpo habla, tu cuerpo ama, tu cuerpo respira, tu cuerpo dialoga.
¿Qué te dice tu cuerpo? ¿Qué le dices tú a él?
Ha habido en la vida personas que han visto en su cuerpo un enemigo para su alma. Eran otros tiempos de ascesis y espiritualidad.

Hoy la psicología y la misma teología ven en tu cuerpo y en tu alma una sola y única persona. Es tu persona entera la que vive, la que actúa, la que siente, la que ama, la que trabaja y la que se salva.

Observa tu cuerpo hoy. Límpialo, lávalo, juega con él, deja que descanse para recuperar fuerzas.
No lo trates mal con exceso de bebidas y comidas glotonas.
No te olvides- si eres creyente- que tu cuerpo es de Cristo. Tu cuerpo, como dice la Biblia, es morada del Espíritu de Dios. Nada más y nade menos.

Cuando hayas observado tu cuerpo, dile gracias. No tienes nada más que éste. No lo compares con los otros.
Me contaba una alumna disminuida física: “ No me gusta que me mimen en el recreo o en clase por tener este cuerpo. He llegado a amarlo porque él me da la posibilidad de sonreír, de hablar y de comunicar mi espíritu y sus pensamientos a todos. Gracias, amado cuerpo”.

¡Vive hoy feliz!

Origen: Del libro "Momentos de paz" a través de Jorge ***.