Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones; Deepack Chopra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones; Deepack Chopra. Mostrar todas las entradas

El poder sanador de la risa

13 de abril de 2010
Cuando de chico leí que una carcajada bien sonora, salida del alma, movilizaba más la energía en el cuerpo que una serie de intensas actividades deportivas o aeróbicas, me quedé impactado por la potencia sanadora de la risa.
Con el tiempo accedí a explicaciones científicas sobre como el organismo moviliza sus recursos infinitos de recuperación, cuando el humor se instala y las emociones provocadoras se distienden ante la risa benéfica.
Las endorfinas, hormonas de la dicha, se despliegan en el campo de nuestro cuerpo, cuando la distensión y el placer se conectan con el humor, con esa puerta de acceso a la libertad del Ser, que comienza cuando uno en lugar de juzgar, directamente ríe.
Más aún si esa risa se autorefiere, es decir si aprendemos antes que nada a reírnos de nosotros mismos, el efecto es explosivo, de polaridad positiva.

Podemos pasar de un dicho gauchesco con su proverbial sabiduría: "El que se ríe, los mal es aleja", a una profunda reflexión espiritual de Osho, cuando dice que la risa detiene a la mente, y que por eso proviene del corazón. La mente es tramposa. el corazón es sabio.

El hombre es el único ser de la creación capaz de reírse, Tiene el mecanismo de la evolución divina en un clímax tal que le permite detener el tiempo en ese instante. Fundirse en el motivo de su existencia en esa risa, que dicen los avatares, es la risa de Dios.

Dios es el gran humorista, que permite en forma compasiva que esta humanidad continúe, a pesar de su falta de amor y de humor.

Así que seres queridos, a reírse mucho; pero no del otro, sino junto al otro.
Reír nos sana, y en estos momentos más que nunca, necesitamos mecanismos naturales, para preservar la salud, ante toda la tristeza que se nos quiere vender, sabiendo que si perdemos la risa, perdemos literalmente la vida.

Gracias por existir.

Autor: Claudio M. Dominguez

Ve los obstáculos

10 de abril de 2010
La transformación espiritual no significa buscar refugio de los problemas de la vida.

No se trata de encender velas y sólo tener pensamientos felices.
Se trata de encarar el caos de la vida y de tus reacciones frente a éste.

Si estás sentado sobre un cojín en algún sitio sereno con tus ojos cerrados, puede ser que te sientas refrescado temporalmente, pero no arrancarás de raíz ninguna de las conductas o patrones en tu vida que constantemente te traen dolor.

Hoy,
abre tus ojos.
Ve los obstáculos.
Agradece que existen.
Supéralos uno por uno
¡y deja que la Luz brille!

Fuente: Afinación diaria de la conciencia del Kabballah. Enviado por Paula al grupo experiencias_del_alma@yahoogrupos.com.mx.

Momentos de asombro

31 de marzo de 2010
Si alguien me pidiera una prueba del misterio de la vida, la más clara sería la enorme distancia entre la realidad profunda y la vida cotidiana.

Desde que nacemos recibimos constantes señales que sugieren la existencia de un mundo distinto en nuestro interior.

¿Has experimentado estos momentos de asombro?

Ocurren al escuchar música hermosa o cuando el esplendor de la naturaleza nos provoca un estremecimiento.

También cuando vemos con el rabillo del ojo algo familiar (la luz del amanecer, un árbol meciéndose con el viento, el rostro de un ser querido mientras duerme) y sabemos que en ese instante la vida es más de lo que parece.

Fuente: Extraído de "El libro de los secretos", Deepak Chopra.