Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

Salmo 23

4 de enero de 2011
"El señor es mi pastor nada me falta". 

Comparte este Salmo, no lo cortes es por mi hogar y el tuyo también y nada te faltara. 

Cuando Dios te quita algo de tus manos no te esta castigando, solo esta abriéndote las manos para que recibas algo mejor. 

El poder de Dios nunca te llevará donde la gracia de Dios no te pueda proteger. Algo bueno te pasará, algo que tú estabas esperando; por favor, no te des por vencido. 

Repite estas palabras: Dios Padre nuestro, camina dentro de mi casa y llévate todas mis preocupaciones y enfermedades, y por favor protege a toda mi familia en el nombre de Jesús, Amen. 

Comparte esta oración a todos tus amigos y mil Bendiciones recibirás.

¿Quién soy?

25 de noviembre de 2010
¿Qué eres? le pregunté.

¿Qué voy a ser? me dijo. Es evidente lo que soy.

Dime, por favor, le dije, ¿qué eres sin referirte a tu nombre, a tu cuerpo, a tu familia, a tus cualidades...?

El me miró, quedó pensativo y me dijo: Me estás quitando todo.

No te quito nada, le dije. Nada de eso que te he nombrado eres tú.
Fíjate que cuando hablas dices: mi cuerpo, mis pensamientos, mis cualidades...
Quiere decir que existe un poseedor y unas cosas poseídas.
Tú eres el sujeto poseedor.
Tu cuerpo es algo que Tú posees.
Tus ideas, tus cualidades, tus sentimientos... son algo que tienes o puedes dejar de tener.
Eso quiere decir que el poseedor es antes y aparte de todo lo poseído.
El poseedor es un ser independiente de lo poseído.
El poseedor no cambia.
Cambian sus posesiones.
Pero él es siempre el mismo.
Mientras lo poseído está en constante cambio, el poseedor es el que ve y observa todo lo que va cambiando.

Tú eres la conciencia luminosa que Ve y observa.

Para llegar a tener la intuición clara y evidente de que eres ESO, esa luz conciente y amorosa, has de desidentificarte de lo que no eres, es decir, de tu cuerpo, de tus pensamientos, de tus cualidades y cosas.
Cuando quites lo que no eres, quedará lo que eres.

Es tan fuerte y profunda la creencia de que somos nuestro cuerpo con nuestras ideas, que resulta muy difícil convencernos de lo contrario.

Pero esta convicción puede llegar a través de una observación sincera y profunda.

Nunca quedándonos con las creencias superficiales que siempre hemos tenido.

Tu nombre es una palabra.
Tus ideas son contenidos de la mente.
Tu cuerpo está en constante cambio mientras tú permaneces el mismo.

Repítete constantemente la pregunta ¿quién soy?
¿quién es el que come, quién el que camina, el que ama, el que piensa, el que trabaja...?

Esa pregunta debe estar siempre resonando en ti.
Ese es el método simple, sencillo pero práctico.
Pregúntate siempre ¿quién soy?

Un día aparecerá la luz, aparecerás tú que eres luz y desaparecerán las tinieblas de lo que no eres.
Te darás cuenta de que eres el testigo de todo cuanto ocurre en ti, de todo lo que haces y percibes.
El testigo permanente, inalterable, divino, eterno.

Autor: Darío Lostado (Hacia la verdad de ti mismo)

El tesoro espiritual es un descubrimiento solitario

2 de noviembre de 2010
Todos los maestros dicen que el tesoro espiritual es un descubrimiento solitario.

¿Entonces por qué estamos juntos? -preguntó uno de los discípulos a Nasrudin, el maestro sufi.

Ustedes están juntos porque un bosque siempre es más fuerte que un árbol solitario -respondió Nasrudin-.
El bosque mantiene la humedad del aire, resiste mejor a un huracán, ayuda a que el suelo sea fértil.

-Pero lo que hace fuerte a un árbol es su raíz.
Y la raíz de una planta no puede ayudar a otra planta a crecer.

-Estar juntos en un mismo propósito, es dejar que cada uno crezca a su manera; éste es el camino de los que desean comulgar con Dios.

Cuento Sufí

Tu capacidad de ayudar a otros

5 de mayo de 2010
Cuando se te presenta la oportunidad de ver el dolor de otra persona, es porque tienes la capacidad de hacer algo al respecto.

Sólo eres testigo de aquello que puedes cambiar.

Hoy, date cuenta del dolor que ves en las personas.

Pregúntate cómo puedes ayudar. Busca la respuesta y te será dada.

Podrás sentirla, recibirás discernimiento, sentirás a tu intuición guiándote.

Confía en ella.

Fuente: Afinación diaria de la conciencia del kabbalah.

Cómo convertirnos en soñadores

20 de abril de 2010
Es necesario recalcar que al referirnos a sueños, hablamos de una idea con un plan de acción y una fecha escrita (el resto son fantasías), y cuando hablamos de soñadores nos referimos al hombre con los pies en el suelo y los ojos en las estrellas.

Deténgase un momento a pensar que todo lo que le rodea es el resultado del sueño de una persona, su reloj de pulsera, su computador, el lugar donde se encuentra ahora, su ropa, los automóviles en la calle, absolutamente todo es el resultado del sueño de una persona, la diferencia es que fue una persona que no solo fantaseó, sino una persona que tuvo el coraje de emprender lo que imaginó o soñó.

Según lo anterior, indudablemente un emprendedor necesariamente es un soñador, alguien que visualiza en su mente las cosas antes de que existan con tanta claridad que las convierte en realidades.

Dicho de otra manera, un emprendedor necesita ser un soñador. En consecuencia, un emprendedor debe preocuparse y ocuparse en soñar.

El proceso de tener un sueño (una fecha con un plan de acción) comienza con una fantasía, cuando nuestras fantasías perduran en el tiempo nuestra mente las va convirtiendo poco a poco en posibles hasta que ponemos un plan de acción para hacerlas realidad, en ese momento estamos en la recta final a convertir un sueño en realidad.

El secreto, en consecuencia, consiste en tener el tanque de las fantasías siempre lleno con una actitud positiva ante todo los que nos rodea. Al ver la casa de sus sueños, imaginarse pescando en un lago, al ver un aviso de un viaje por el mundo, al observar una gran corporación, al estar con una persona ejemplar o que despierte nuestra admiración, al querer ser o conseguir algo usted debe pensar sin las complicaciones de su situación actual que “eso es posible para usted”, no se detenga a analizarlo lógicamente, simplemente piense que eso es posible para usted si usted se lo toma en serio. De esta manera usted siempre tendrá muchas fantasías que en el tiempo algunas podrán convertirse en sueños y luego en realidades.

Todos los logros de una persona son el resultado de un sueño y todo sueño parte por una fantasía. No todas las fantasías se convierten en sueños ni todos los sueños se convierten en realidad, pero este es el proceso.

Absorba positivamente todos los logros de los demás que considere buenos para usted.

Mantenga el tanque de las fantasías siempre lleno…

Fuente: emprenden.com. Enviado por Gerónimo T.

Tu propósito de vida

15 de abril de 2010
La intención que pones detrás de las cosas que haces marcan tus resultados, nunca olvides que tienes en tu interior la conexión con La fuente,y esa conexión es benevolente y tiene como propósito dar, dar todo lo que necesite la humanidad.

Tu propósito de vida es dar todo lo que está en tus manos, todos tus dones y talentos son creados para dar tus servicios a la humanidad.

Nunca olvides eso, nunca olvides cual es el propósito de tu vida.

Fuente: enviado por el grupo en yahoo experiencias del alma.

Una lección de Dios... (excelente cuento)

3 de abril de 2010
Cuenta la historia que en un pequeño pueblo se inició una fuerte lluvia que no cesaba. Tres dias despues del inicio de la lluvia el pueblo estaba completamente inundado, pero los cuerpos de rescate y ayuda habian realizado una excelente labor poniendo a casi todo el pueblo a salvo, solo quedaba un hombre que habia subido al techo de su casa siendo este el unico lugar que no habia sido alcanzado por el agua.


Un bote de rescate se apresuró a dirigirse al lugar en donde se encontraba aquel hombre, y los rescatistas le dijerón:


- Vamos, sube pronto para ponerte a salvo.


A lo que el hombre respondió:


- No se preocupen por mi, Dios me salvará.


Y el hombre se quedó orando en el techo de su casa mientras el bote se alejó poco a poco.


La lluva no se detenia y luego de algunas horas el agua le daba a la cintura al hombre, y otro bote salvavidas se acercó a él y le dijo:


- Vamos, sube rápido o te ahogarás.


A lo que el hombre respondió:


- No se preocupen por mi, Dios me salvará.


Y nuevamente el hombre se quedó orando mientras el bote se alejaba.


Pasarón varias horas y el agua ya llegaba hasta el cuello del hombre, y un helicoptero de rescate se acercó a él y le lanzó una escalera para que pudiera subir, pero el hombre se negó a subir diciendo:


- No se preocupen por mi, Dios me salvará.


Asi que el hombre, con el agua hasta el cuello, nuevamente se pusó a orar mientras el helicoptero se alejaba.


Luego de un rato el agua ya había tapado por completo al hombre y este murió ahogado. Al llegar al cielo el hombre realizó rápidamente los tramites para poder ingresar y una vez adentro se dirigió furioso a buscar a Dios, cuando lo encontró le hizó el reclamo:


- Señor, si tanto confie en ti hasta el final ¿Por qué dejaste que me ahogará?


A lo que Dios respondió:


- Te parece poco que te haya enviado dos botes y un helicoptero a tu recate.

Moraleja: "Ayudate que yo te ayudare"

Reflexión: La historia que hoy les compartó es una de mis favoritas, la oi en una misa del padre Juan Pablo quien fué el sacerdote de nuestra comunidad hace un par de años. Mi intención al compartir esta historia no es la de generrar polemica religiosa ni de querer imponer mis creencias, la verdad soy muy respetuoso y tolerante en esos temas.

A traves de esta historia quiero mostrarte que es necesario que tu pongas de tu parte para que alcances tus más profundos sueños, no basta que que simplemente lo quieras y sueñes cada dia con ello, debes actuar!!.

No te puedes quedar esperando toda la vida a que "suceda un milagro" que haga que la casa de tus sueños sea tuya de repente o que te conviertas por arte de magia en el empresario que deseas ser; asi no funcionan las cosas, empieza a esforzarte y a poner de tu parte, dá todo de ti y veras como con perseverancia tus sueños se empezarán a hacer realidad.

Fuente: http://negociosyemprendimiento.blogspot.com/

El león y los gatos

22 de marzo de 2010
Un león encontró a un grupo de gatos conversando. `Voy a devorarlos', pensó.
Pero comenzó a sentir una extraña calma. Y decidió sentarse con ellos para escuchar lo que decían.

-Mi buen Dios -dijo uno de los gatos, sin notar la presencia del león-. Hemos rezado toda la tarde, pidiendo que lloviesen ratones del cielo!

-Y hasta ahora no ha pasado nada! -dijo otro-. Será que Dios no existe?

El cielo permaneció mudo. Y los gatos perdieron la fe.

El león se levantó y siguió su camino, pensando
'Hay que ver como son las cosas: yo iba a matar a esos animales, pero Dios me lo impidió.'
Aun así, ellos dejaron de creer en las gracias divinas:
estaban tan preocupados con lo que les faltaba que ni se dieron cuenta de la protección que recibieron.'

Fuente:Enviado por Paula al grupo experiencias_del_alma@yahoogrupos.com.mx. Extraído de `El Guerrero de la Luz Online', de Paulo Coelho de Brasil, en la dirección www.warriorofthelight.com/espa/index.html, edición No. 69, may-04.

Cada persona en tu vida...

19 de marzo de 2010
Cada persona que forma parte de tu vida, que entra y sale de ella, es parte de tu experiencia en la elección Divina.

A medida que avanzas en la conexión con la energía del Amor y en la expansión de tu consciencia, encontraras fácil, incluso necesario dar las gracias por todas esas personas que participaron en tu vida y todo lo que te enseñaron.

Llénalo de amor

15 de marzo de 2010
Siempre que haya un hueco en tu vida, llénalo de amor! Adolescente, joven, viejo: siempre que haya un hueco en tu vida, Llénalo de amor!

En cuanto sepas que tienes delante de ti un tiempo baldío, ve a buscar amor.

No pienses: ‘Sufriré’.

No pienses: ‘Me engañarán’.

No pienses: ‘Dudaré’.

Ve simplemente, diáfanamente, regocijadamente, en busca del amor.


¿Qué índole de amor?

No importa.

Todo está lleno de experiencia y de nobleza.

Ama como puedas, ama a quien puedas,

Ama a todo lo que puedas.

Pero ama siempre, no te preocupes de la finalidad del amor.

Él lleva en sí mismo tu finalidad.


No te juzgues incompleto porque no responden a tus ternuras.

El amor lleva en sí su propia plenitud.

Siempre que haya un hueco en tu vida, llénalo de amor!.

Fuente: Enviado por Paula al grupo experiencias_del_alma@yahoogrupos.com.mx. PEÑA, Martín: ‘El Libro de Bioquantum’, tomado de internet, Mar-10. El autor del libro dice que la poesía es de Sakriel, ser cósmico que en una época vivió aquí en la Tierra.

Sucederá...

16 de febrero de 2010
Sucederá. Un día, como cualquier otro, te levantarás por la mañana, conducirás el coche o te sentarás a cenar y, de repente, te sentirás invadido por una increíble sensación de alegría y respeto reverencial que te emocionará hasta las lágrimas.

Y entonces lo comprenderás.

Durante al menos un instante reconocerás en tu corazón el Ser Divino, el Dios y el Creador que eres tú.

Y te sentirás muy honrado de for­mar parte de eso que llamamos vida.

Por último, experi­mentarás la innegable conexión con el Espíritu.

Y aceptarás el don que te ha sido dado y el don que tú eres.

Fuente: Enviado por paula al grupo Cuentos-Reflexiones.yahoogrupos.com. Extracto de "Pon el cielo a trabajar".

Mensaje de la Física Cuántica

9 de diciembre de 2009

Este es un texto muy distinto a cualquier otro que hayas podido leer...



De hecho apenas el 1% de la población está enterado y cree en esto.
Se trata de hacer un esfuerzo cuántico para salvar al país del momento que estamos viviendo.

Esto no tiene que ver con religión sino con física cuántica.
 
Está demostrado por científicos de varias nacionalidades y países que 'tanto todo lo bueno como lo malo que existe en el mundo es producto de nuestra mente'. En un experimento que se realizó en una ciudad norteamericana se demostró que el poder de la mente, a través del pensamiento de 4.000 personas que se juntaron para pensar en positivo, logró disminuir el porcentaje de criminalidad en 35% en ese verano.
 
También se sabe que la Madre Teresa de Calcuta fue invitada en varias ocasiones a marchar en manifestaciones en contra de la guerra y ella contestó:
 
- Yo no marcho allí. Invítenme a marchar a favor de la paz y yo iré, pero no me nombren esa palabra.
Es decir, cada vez que manifestamos algo con nuestro pensamiento y/o con nuestras palabras estamos dándole poder - para bien ó para mal- a ese movimiento ó persona.

Mientras más nos enfrasquemos en pensar acerca de la inseguridad y los  innombrables, más poder le damos a ellos.
 
Espera, no se trata de ignorarlos, ni de aislarte de la realidad.
Se trata de mantener tu mente y tus deseos diciendo: - quiero la paz y la tranquilidad en mi país...
Solamente eso.
 
No despotriques , ni te la pases envenenándote con las noticias, solo dí:
- Quiero la paz y la tranquilidad en mi país...
 
Haz como la Madre Teresa : no le des poder a los oscuros, dale poder a tus pensamientos de luz para que se conviertan en realidad.
 
Si no lo crees no importa, igual te invitamos a pensar tantas veces como quieras, en el día y en la noche: 'quiero la paz y la tranquilidad en mi país'.

Sólo con eso te harás y nos haremos el mayor de los favores.
 
Todo el tiempo que utilizas en pensar y criticar a los otros ahora utilízalo a tu favor: piensa en la paz.
 
Sí, ya se, dirás: pero si ellos hacen lo mismo  se quedarán para siempre.
 
No, eso no sucederá porque nada puede más que el Poder de la Luz.
 
La oscuridad está fracasada ante el Poder de la Luz.
Piensa en este ejemplo: es muy, fácil alumbrar (con una vela, un yesquero, una linterna etc.) cualquier lugar por oscuro que sea...
 
Te invito a hacer una pequeña prueba, (no pierdes NADA y ganaremos muchísimo).
 
Todos los días antes de acostarte, cualquiera que sea la hora, imagina en tu pensamiento que te estás felicitando a ti mismo(a), a tus amigos y familiares porque todo esta mejor en nuestro país.
Solo mírate por dos minutos ó más muy alegre porque cada día surgen actividades  para nuestro bien.
 
Nada, no digas nada, no digas la forma en que sucedió... déjale eso al Universo. Él todo lo arregla si tú se lo permites. Solo imagínate a ti mismo(a) pensando que todo sale perfectamente bien.
 
Que estás lleno(a) de alegría porque todo volverá a la normalidad, a la paz.
 
EL PODER DE NUESTRO PENSAMIENTO UNIDO ES MAS FUERTE QUE NINGÚN PENSAMIENTO OSCURO.
 
Es demasiado fácil.
 
¿Verdad que podemos contar contigo?
 
Ah... y así como transmitimos cadenas de toda cosa, por favor les pido que transmitan este mensaje a sus contactos, crean ó no crean en esto...
 
Autor desconocido.


Valórate más

7 de diciembre de 2009

Los problemas ocurren cuando nos pasamos la vida encontrando faltas en nosotros mismos, torturándonos porque no somos el ideal que alguien espera de nosotros.

Cuando rechazamos aspectos de nuestra personalidad o nuestro cuerpo creamos infelicidad.

Si tú te aceptas tal y como eres verás que éste es el primer paso para la felicidad y para auto superarte.

Se tú mismo, tú eres especial y dotado de características especiales. La autocrítica constante sólo hiere y no edifica.

Cuando te aceptas a ti mismo entonces empiezas a crecer, te llenas de calma y te conviertes en una persona más feliz y que atrae el éxito en todo aspecto.

No hay necesidad de ser alguien más, tú puedes ser tú mismo.

Autor: desconocido.

Siempre Adelante

27 de noviembre de 2009



Detente y piensa en todas las cosas buenas que tienes hoy.
Estás vivo, eres inteligente, efectivo, estás lleno de energía y tienes la capacidad de conseguir lo que te propones.

Claro que hay desafíos, y por supuesto algunas circunstancias podrían mejorar.

Sin embargo las oportunidades superan ampliamente a los factores negativos. Tienes la posibilidad, este mismísimo día, de cambiar el mundo.

Para esta misma hora, mañana algo podría ser mejor, más valioso, menos problemático de lo que es ahora mismo, gracias a ti.

Algo puede mejorar porque tú tienes la capacidad de mejorarlo.

Puedes pensar, puedes actuar, puedes evaluar, hacer correcciones y perseverar hasta que esté bien.

Si, algunas cosas quedan fuera de tu control. Esa es la mejor razón para que hagas lo mejor que puedas con todo aquello en lo que si puedes influir y en lo que realmente puedes mejorar.

Tómate un momento para darte cuenta, de verdad, de todas las cosas buenas que tienes hoy.

Luego elige una de las mejores oportunidades a tu alcance y hazla realidad.

Nunca nos olvidemos de agradecer...

Autor desconocido.

Dar de corazón

23 de noviembre de 2009


Una vez un limosnero que estaba tendido a un lado de la calle, vio venir, a lo lejos, a la Reina del lugar. Y éste pensó:

"Le voy a pedir, ella es buena y seguro me dará algo". Y cuando la Reina se acercó, le dijo:

—Majestad podría, por favor, regalarme una moneda? —y en su interior pensaba que ella le daría mucho! La Reina lo miró y le respondió:
—¿Por qué no me das algo tú? Acaso, ¿no soy tu Reina?
El mendigo no sabía que responder y sólo atinó a balbucear:
—Pero, Majestad... Yo no tengo nada! La Reina le contestó:
—Algo debes tener... ¡busca!...
Entre asombro y enojo, el mendigo buscó entre sus cosas y vio que tenía una naranja, un pan y unos granos de arroz. Pensó que la naranja y el pan eran mucho para darlos, así que, en su molestia, tomó cinco granos de arroz y se los dio a la Reina.

Complacida ella le dijo:
—¡Ves, como sí tenías!... Y le acercó cinco monedas de oro: Una por cada grano de arroz. El hombre dijo entonces:
—Majestad... creo que acá tengo otras cosas. La Reina lo miró fijamente a los ojos y con dulzura le comentó:
—Solamente de lo que has dado de corazón te puedo retribuir.

Autor: desconocido.

Decidir ser feliz

18 de noviembre de 2009
En cierta ocasión durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a un Hombre:

- ¿Te hace feliz tu esposa? ¿Verdaderamente te hace feliz?

En ese momento la esposa levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposo diría que sí, pues el jamás se había quejado durante su matrimonio.

Sin embargo el esposo respondió con un rotundo
- No ....... no me hace feliz.

Y ante el asombro de la mujer... continuó:

- No me hace feliz ......... ¡Yo soy feliz! El que yo sea feliz o no, eso no depende de ella, sino de mí. Yo soy la única persona, de quien depende, mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa ó circunstancia sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas.

Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente: el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable.
A través de toda mi vida, he aprendido algo:

Decido ser feliz y lo demás lo llamo... experiencias, amar, perdonar, ayudar, comprender, aceptar, escuchar, consolar.

Hay gente que dice:

- No puedo ser feliz porque estoy enfermo, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó, porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró...

Pero... que no sabes es que... PUEDES SER FELIZ...
aunque... estés enfermo,
aunque... haga calor,
aunque... no tengas dinero,
aunque ...alguien te haya insultado,
aunque ...alguien no te amó o no te haya valorado.

La vida es como andar en bicicleta... te caes, solo si dejas de pedalear.

¡SER FELIZ ES UNA ACTITUD ANTE LA VIDA QUE CADA UNO DECIDE!

Autor desconocido.

¿Estar solo o sentirse solo?


La soledad es un tema que se nos presenta cotidianamente bajo diferentes matices.

En el transcurso de la historia y como consecuencia del post modernismo y la globalización, entre otros, el hombre va quedando socialmente aislado perdiéndose los sentidos de pertenencia y comunidad.

Paralelamente en la actualidad por el contrario, podemos rescatar la cooperación y la solidaridad como fenómenos que dan cuenta de una necesidad de retorno a la búsqueda de unión y cooperación, distintivos y necesarios como característicamente humanos.

Objetivamente la soledad total no existe, entendiendo por esto que la persona nunca se encuentra totalmente aislado o incomunicado.

No obstante hay momentos en la vida en los cuales uno se encuentra solo.
En los albores de la juventud, en circunstancia de ir abandonando la infancia en ese sentimiento de que alrededor no hay nada, que el vacío que circunscribe al cuerpo es abismal a veces solo suele encontrase una mano de un par con quien llorar el terror. Crisis, decisiones personales y diferenciaciones con los otros ubican, también, al borde de esos abismos en que la mano salvadora que se encuentra solo suele ser la convicción de que esto es un estado pasajero que se a elegido pasar para poder avanzar mejor en la vida. Cuando se deja de compartir las vivencias, afecto, forma de ver el mundo la angustia por las pérdidas es el mejor parangón que se tiene para saber que se ha sentido en los momentos del nacimiento en donde arrojados a un mundo desconocido y hostil nada se sabe de que se trata ni que vendrá, sabiendo que no se es arrojado sino que es una decisión de nacer hacia algo nuevo por que el mundo anterior ya queda chico y asfixiante es que se vuelve a caminar, y en esta ocasión actual por los propios medios.

Como adultos estamos solos en lo que compete a la responsabilidad de nuestras vidas.
Muchas veces, en el afán de no estar solos llenamos los espacios de actividades y de gente lo que no necesariamente redunda en dejar de sentir soledad, el reencuentro con ella entoces suele ser más patético.

Otras veces la invasión de reclamos hacia los otros llevan a empeorar la situación por el rechazo que esto suscita.

También puede suceder que se está acompañado físicamente mediante vínculos sufrientes o por lo menos no gratificantes.

Es importante realizar un llamado a la reflexión sobre la posibilidad de disfrutar de determinados momentos de soledad.

Resulta apropiado señalar que hay instancias de cambios y cuestionamientos externos y/o internos, en los cuales se está solo y sentirse así es adecuado.

Todo esto nos hace cuestionar el termino soledad como algo estrictamente negativo.

El flexibilizar nuestra mirada nos permite ahondar en nuestras creencias a los fines de considerar que podemos contar o encontrar a alguien que nos acompañe y que si bien no siempre encontramos satisfacción en algo o alguien en particular, siempre podemos hacer algo con esto.

Autor desconocido: Agradeceré envíen un e-mail a pintaelparaiso@gmail.com si conocen el autor de este texto para anotarlo aquí. ¡Gracias Jorge por enviarme este texto!

La aceptación


La aceptación es el camino hacia una mente tranquila. Cada uno puede aceptar la verdad de una situación, la decisión para dar el siguiente paso llega sin confusión. Cuando los seres humanos entienden que el pasado no puede cambiarse, asimilan una forma de aceptación. Cuando estas mismas personas llegan a un lugar donde los sentimientos se aceptan, no hay lugar para la negación. Sin negación, somos libres de responder a las crecientes oportunidades que las voces críticas del pasado nos hubieran ocultado originalmente. Hay sólo un lugar donde se halla la aceptación verdadera, y ese lugar está en el presente, en el Ahora.

Reaccionar desde la alegría

16 de noviembre de 2009

Esta semana, hablando con una amiga que ha vivido una temporada en Australia, me comentaba una anecdota en la que estando un día entrando en su casa con el coche dió marcha atrás y rompió totalmente la valla que separaba su casa de la del vecino.
Consternada se bajó del coche a toda prisa para hablar con su vecino y cual no fue su sorpresa al ver a este sonriendo muy amablemente. "Gracias" le dijo alegre. "Acabo de regresar de pescar y justamente estaba pensando en qué iba a hacer hoy. Venga vamos a preparar este fantástico pescado que acabo de pescar y después arreglaré la vaya". "Gracias" dijo nuevamente.


¿Y a tí cómo te suena? una persona auténticamente feliz y que disfruta de su vida y de su día a día reacciona naturalmente desde su alegría.

Fuente: Del Boletín "Atrévete a ser feliz" de Anne Astilleros. www.atreveteaserfeliz.com.

Milagro


Un hombre recorrió medio mundo para comprobar por sí mismo la extraordinaria fama de que gozaba el Maestro.

- ¿Qué milagros ha realizado tú, Maestro?    -le preguntó a un discípulo-.

- Bueno, verás, hay milagros de milagros.
En tu país se considera un milagro el que Dios haga la voluntad de alguien.
Entre nosotros se considera un milagro el que alguien haga la voluntad de Dios.


Fuente:  Enviado Por Paula al grupo elcaminodelcorazon@yahoogroups.com. De Mello, Anthony: `Quién puede hacer que amanezca?', 1993. Editorial: Sal Terrae (Cantabria). ISBN 84-293-0724-9. Libro tomado de Internet. Bogotá, Oct-09.